Foto: performance del Colectivo Creadores en Proceso (Venezuela)
El
Comité Organizador de las vigésimas Romerías de Mayo celebró
recientemente su primera reunión preparatoria, en la cual se aprobaron
algunos de los proyectos que estarán en Holguín durante la primera
semana de mayo de 2013. “Acaba de sonar el disparo de arrancada. Será la Romería más grande de todas...”, dijo a través de su página en Facebook Alexis Triana Hernández, presidente del Festival.
El también Director Provincial de Cultura en Holguín confirmó que el Festival se dedicará a los 160 años del natalicio de José Martí, héroe nacional cubano, y a la conmemoración del aniversario cuarenta de la resistencia al golpe fascista contra Salvador Allende.
Varios coordinadores de delegaciones han recibido sus cartas de invitación y se encuentran gestionando recursos, entre ellos Luis Carlos López (Maico), nuevo director de Cultura del ayuntamiento de Monterrey, México; Iván y Gabriel en Tegucigalpa, Honduras; Sebastián Heredia en Panamá, así como otros miembros del Comité Gestor Internacional.
También han comenzado los preparativos Iván Hernández, en Toronto, Canadá; Wilmer Peraza y el Cuarto de los Duendes, en Barquisimeto, Venezuela; Jimmy Verdecia, en República Dominicana; Alberto Loreidis, representantes de Lituania y Georgia; en México: Alex Vargas, de Producciones Solaris, del DF, y Jorge Luis Sánchez Grass, en Yucatán.
Juan Carlos Roque, quien durante 18 años trabajó en la antigua Radio Nederland, prepara un encuentro de radiodifusores de las Américas y Europa; mientras que la Fiesta de los Abrazos corre a cargo del chileno Mauricio Vergara, junto al recién electo alcalde Carlos Reinao, graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina.
También se aprobó la presencia del Colectivo Trueque, con Carlos Valdés desde Tamaulipas, México; y desde Ecuador, la Presidenta de Patrimonio y el Director de la Casa de la Cultura de Quito, gracias a Yurien Portelles, de la agencia Prensa Latina; y la continuidad del proyecto Desde la Mirada, de Ghislaine Izaguirre.
Los organizadores de los eventos de Trova, Rock, Rap, el congreso Memoria Nuestra y Babel presentaron sus contactos de trabajo en varias partes del mundo y se valoró la posibilidad de invitar a la banda australiana Stone Circle y a Jeremy Harris.
La edición veinte del único Festival de Juventudes Artísticas y Promotores Culturales que se celebra en el mundo tendrá lugar en la Ciudad cubana de los Parques, del 2 al 8 de mayo de 2013.
Gerardo Alfonso, demorado por un leve aguacero, fue el primer invitado de Canción + 20,
una serie de conciertos que cada viernes en la terraza del Caligari,
Holguín, tendrá a un trovador o agrupación que connote de alguna manera
el espíritu juglar, “friki” y “grupie”, de las Romerías de Mayo.



Una
de las grandes insatisfacciones del ser humano es la conformidad con
su propio cuerpo. Alcanzar un estado que favorezca la presencia de
cualquier individuo es una de las reglas que propone el mundo
contemporáneo y todos hemos iniciado dietas o planes de ejercicios para
sentirnos mejor ¿con nosotros?
Recientemente
concluyeron en Holguín, Cuba, las Romerías de Mayo, espacio abierto a
todas las manifestaciones del arte y, a su vez, foro internacional para
defender la cultura identitaria de cada participante, el cual legitimó
el diálogo sobre el pensamiento social desde la contemporaneidad.
En
sus fotos, Petrella nos da una aproximación de los seres humanos que
habitan la cuenca de la Amazonía, donde muestra el otro rostro de lo
bello en estado natural de los pueblos originarios del Brasil.
