El diplomático español viajó acompañado de una amplia delegación de la misión ibérica en el país caribeño, de la que formaba parte el Consejero de Asuntos Culturales, Francisco Javier Hergueta Gárnica.
Unos 700 delegados de varias naciones asisten al evento, derivado de la festividad católica del Día de la Cruz, introducida en 1752 por un grupo de sacerdotes de la orden religiosa de San Francisco, quienes venían con la finalidad de construir un convento u hospicio.
Holguín, una atractiva ciudad del norte del Oriente cubano, fue fundada en el siglo XVIII en las tierras llanas que bordaban el Cerro Bayado, de 127 metros de altura.
La fiesta religiosa de las Romerías de la Cruz se inició en 1790. Desde entonces el cerro comenzó a ser llamado Loma de la Cruz y los habitantes asumieron la jornada como pretexto para diversos festejos.
La Romería de la Cruz de Mayo se conocía también como el Día de la Cruz. Luego de peregrinar desde la iglesia de San Isidoro, actual catedral, la procesión subía por toda la calle del mismo nombre, hoy Libertad, hasta la cima de la elevación para hacer rogativas, encender velas e incienso, y oficiar una misa junto a la cruz de madera.
La escalinata que suben hoy los peregrinos tardó en construirse 23 años, desde el 28 de enero de 1927 hasta el 3 de mayo de 1950, gracias al apoyo de los moradores de la villa.
Cuando estuvo terminada se convirtió en la escalinata más grande del mundo, con 458 escalones, y es visitada anualmente por miles de turistas extranjeros y nacionales.
También fue en el Cerro de la Cruz donde se reportó por un capitán español en 1860 el hallazgo del Hacha de Holguín, la cual constituye una de las piezas más bellas de la cultura prehispánica.
La celebración de las Romerías de Mayo tiene hoy entre sus principales promotores al escritor y periodista Alexis Triana, delegado del Ministerio de Cultura en Holguín, así como al representante del Ministerio del Turismo, Jorge Luis Rodríguez, quienes muestran gran empeño en garantizar el mayor brillo de las fiestas.
Tomado de Caribbean News Digital
Al hablar de Romerías no se puede omitir el
intercambio, la solidaridad y el espectro tan amplio de culturas que
convergen en la fiesta mundial de juventudes artísticas. Ejemplo mayor
fueron las Mesas Diálogos, espacios que tuvieron dos sedes, el
cine-teatro Ismaelillo y la Casa de Iberoamérica.
El alma expresándose a través del lenguaje de los movimientos se
quedó grabada en las pupilas de quienes asistimos a la inauguración del
IX Encuentro de Danza en Paisajes Públicos Holguineros, cuyo escenario
fue el centro del Parque Calixto García.
Holguín, Cuba. - Participantes en las
Romerías de Mayo aclamaron el anuncio de repatriación del Héroe de la
República de Cuba René González, divulgado este viernes en la apertura
del premio Memoria Nuestra.
El Foro Digital “Romerías de Mayo: 20 años
después”permite a los internautas sumarse al diálogo sobre los procesos
de la joven creación en Cuba.
Fruto de una coincidencia histórica nace en
la Patria Chica de Fidel y Raúl un singular hermanamiento entre el
popular movimiento de las Peñas Deportivas y las tradicionales,
Romerías de Mayo orgullo de la cultura holguinera, de Cuba y con
prestigio en la arena internacional.
El tres de mayo de 2013 será inolvidable
para lugareños y visitantes que colmamos el salón de actos del Museo La
Periquera, Monumento Nacional, en Holguín, para disfrutar de la
conferencia magistral impartida por el Doctor en Ciencias Alcides
Sagarra Caron, titulada “La escuela cubana de boxeo”.
Era su deseo venir a Holguín para presentar
su libro “Dialogar, Dialogar”, de Ediciones Nuevo Cine Latinoamericano,
y compartir con los jóvenes del mundo que asistirían a las XX Romerías
de Mayo, pero le fue imposible al asumir un nuevo reto con el destino,
al que nunca temió por cierto.
HOLGUÍN.— En la capital del arte joven en
el país se vuelve a erigir la Ciudad de los Parques, luego de efectuarse
ayer el tradicional desfile popular que dio por inaugurada la XX
edición de las Romerías de Mayo, evento insigne de la Asociación
Hermanos Saíz (AHS).
Holguín.— Las Romerías de Mayo, dedicadas
desde su fundación a defender tradiciones y promover artistas jóvenes,
comenzó su vigésima edición con la presencia de delegaciones de más de
veinte países.
